RELACIONES SANAS SECRETS

Relaciones sanas Secrets

Relaciones sanas Secrets

Blog Article



Sin embargo, no lo comunicamos desde el miedo, si no desde el enfado o la decepción de que la otra persona no cumpla con nuestra expectativa.

Incorporar hábitos saludables en tu rutina puede fomentar un amor propio genuino. Aquí hay algunas sugerencias:

Dependencia emocional: Las personas con baja autoestima tienden a buscar constantemente validación y aprobación en su pareja, lo que puede generar una dependencia emocional poco saludable.

Mostrar inseguridad al comunicar sus necesidades y deseos: la dificultad para expresar claramente lo que uno quiere o necesita desemboca en malentendidos y frustración en ambos miembros de la pareja, lo que a su vez puede generar agresividad verbal.

Tener baja autoestima influye en nuestro estado de ánimo, en cómo nos sentimos con la otra persona y puede generar dudas sobre el lugar que ocupamos dentro de nuestra relación de pareja.

Autoafirmación Diaria. Dedica tiempo cada día a reconocer tus logros y cualidades. Un very simple "lo estoy haciendo bien" o “hago lo que puedo” puede marcar la diferencia.

Las barreras mentales son un conjunto de creencias limitantes que tenemos sobre nosotros mismos. Si nos apegamos a estos pensamientos, pueden impedirnos actuar o avanzar. Por ejemplo, una barrera mental podría impedirle escribir ese libro, aceptar ese ascenso o buscar esa relación. Aunque quieras hacer estas cosas, prestar demasiada atención a las creencias limitantes puede hacerte sentir como si no tuvieras la capacidad o el talento suficiente para perseguirlas.

Las relaciones satisfactorias son un antidoto pure contra las barreras emocionales, pues ofrecen un espacio seguro donde las personas pueden crecer y sentirse aceptadas.

Ver a nuestra pareja como una aliada y no como una enemiga puede ayudarnos a enfrentarnos a este miedo, bajar nuestras defensas y dejar caer todas las máscaras que llevamos.

Es un aguijón que llena de inseguridades y suspicacias a quien la sufre y de frustración sobre quien se proyecta. Porque ser la pareja de quien no se quiere a sí mismo provoca que tenga que hacer más esfuerzos para apagar cada miedo y llenar cada vacío.

Es importante entender que la baja autoestima puede manifestarse de diferentes formas y tener impactos significativos en la vida diaria. Algunas de las consecuencias más comunes incluyen:

Como hemos podido ver en el apartado anterior, una autoestima baja puede ser un gran inconveniente a la hora de establecer una relación sana con otra persona. Las heridas abiertas siempre duelen y hacen su aparición para dejar su huella.

El miedo al rechazo o al abandono puede incluso generar la necesidad desde la que pedimos que la otra persona nos confirme y nos asegure que va a estar con nosotros siempre y, esta necesidad no siempre es cubierta o satisfecha por la nuestra pareja, nos parece que no es suficiente o no cumple con nuestras expectativas, “yo doy más…” lo que genera tensión, discusiones y conflictos.

Permanecer dentro de nuestra zona de confort puede ser challengeático si constantemente tomamos decisiones basadas en evitar la incomodidad o los miedos en la medida en que interrumpe o click here limita nuestras vidas.

Report this page